PRECIPITACIÓN RECONSTRUIDA PARA LA PARTE ALTA DE LA CUENCA DEL RÍO NAZAS, DURANGO

Autores/as

  • Julián Cerano Paredes Centro Nacional de Investigación Disciplinaria – Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera, INIFAP
  • José Villanueva Díaz Centro Nacional de Investigación Disciplinaria – Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera, INIFAP
  • Ricardo David Valdez Cepeda Centro Regional Universitario Centro Norte, Universidad Autónoma Chapingo
  • Vicenta Constante García Centro Nacional de Investigación Disciplinaria – Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera, INIFAP
  • José Luis González Barrios Centro Nacional de Investigación Disciplinaria – Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera, INIFAP
  • Juan Estrada Ávalos Centro Nacional de Investigación Disciplinaria – Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera, INIFAP

DOI:

https://doi.org/10.29298/rmcf.v3i10.525

Palabras clave:

Anillos de crecimiento, disponibilidad de agua, El Niño Oscilación del Sur, Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco, reconstrucción de precipitación y sequía

Resumen

La variabilidad referente a la precipitación de los últimos 410 años (1599 - 2008) del ciclo invierno-primavera (noviembre-junio) en la parte alta de la cuenca del río Nazas, Durango, México se reconstruyó a partir de la cronología o serie de tiempo desarrollada con base en anillos de crecimiento de Pseudotsuga menziesii, que la explicó en 64%. La reconstrucción para estos cuatro siglos, validada con registros de precipitación y datos de archivos históricos, permitió determinar la presencia de sequías severas entre los periodos 1665 - 1688, 1695 - 1718, 1774 - 1791, 1798 - 1813, 1890 - 1896 y 1945 - 1963. Así, en la correspondiente a este último, de 1948 a 1963, se presentó la más importante del siglo XX; así como de, esos 410 años, por su impacto en la sociedad y la economía; sin embargo, aquellas de 1665 - 1688 y 1695 - 1718, pudieron haber causado efectos similares por su intensidad. En la parte alta de la cuenca, la precipitación es modulada de manera significativa (p<0.05) por El Niño Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) tanto en su fase fría (La Niña), al producir intensa escasez de agua con repercusiones económicas, políticas y sociales para los pobladores de la Comarca Lagunera, como en su fase cálida (El Niño), con importantes incrementos en la pluviometría de la región.

Descargas

Descargas

Publicado

06-03-2019

Cómo citar

Cerano Paredes Julián, Villanueva Díaz José, Ricardo David Valdez Cepeda, Constante García Vicenta, González Barrios José Luis, y Estrada Ávalos Juan. 2019. «PRECIPITACIÓN RECONSTRUIDA PARA LA PARTE ALTA DE LA CUENCA DEL RÍO NAZAS, DURANGO». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 3 (10). México, ME:7-23. https://doi.org/10.29298/rmcf.v3i10.525.

Número

Sección

Artículo Científico
Crossref
6
Scopus
0
Aldo Rafael Martínez-Sifuentes, José Villanueva-Díaz, Arián Correa-Díaz, Juan Estrada-Ávalos, Ramón Trucíos-Caciano, Josué Raymundo Estrada-Arellano, Gabriel Fernando Cardoza-Martínez, Miguel Ángel Garza-Martínez (2022)
Dendroclimatic reconstruction of precipitation and temperature for the Mayo River basin in northwestern Mexico. Trees, 36(2), 835.
10.1007/s00468-021-02253-1
José Villanueva-Díaz, Martha González-Elizondo, Julian Cerano Paredes, Juan Estrada Ávalos, Aldo Rafael Martínez Sifuentes, Sergio Rosales Mata (2018)
Red dendrocronológica de pino triste (Pinus lumholtzii B.L. Rob. & Fernald) en la Sierra Madre Occidental para reconstrucción de lluvia estacional. Madera y Bosques, 24(2),
10.21829/myb.2018.2421530
Martín Aquino-Ramírez, Alejandro Velázquez-Martínez, José Villanueva-Díaz, Haidie Lissette Hervert-Zamora, Armando Gomez-Guerrero, Valentín José Reyes-Hernández, Gustavo Ramírez-Valverde (2019)
Respuesta climática de Abies guatemalensis Rehder en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Madera y Bosques, 25(2),
10.21829/myb.2019.2521773
Erick Gutiérrez, Irma Trejo, Carolina Bucio, Jesús Luna, Alejandra Miguel, Minella Ramírez, Mónica Vázquez (2022)
Estaciones meteorológicas y estudios dendroclimáticos en México: ¿Cuál estación elegir?. Madera y Bosques, 28(2), e2822450.
10.21829/myb.2022.2822450
Beatriz Díaz-Ramírez, José Villanueva-Díaz, Julián Cerano-Paredes (2016)
Reconstrucción de la precipitación estacional con anillos de crecimiento para la región hidrológica Presidio-San Pedro. Madera y Bosques, 22(1),
10.21829/myb.2016.221480
Julián Cerano-Paredes, José Villanueva-Díaz, Lorenzo Vázquez-Selem, Rosalinda Cervantes-Martínez, Víctor O. Magaña-Rueda, Vicenta Constante-García, Gerardo Esquivel-Arriaga, Ricardo D. Valdez-Cepeda (2019)
Climatic influence on fire regime (1700 to 2008) in the Nazas watershed, Durango, Mexico. Fire Ecology, 15(1),
10.1186/s42408-018-0020-x

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.