EL INSUMO-PRODUCTO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Autores/as

  • Reynaldo Valenzuela Ruíz PhD. Director de Aprovechamientos Forestales. INIFAP
  • Hugo Manzanilla Bolio Doctor. Vocal de la División Forestal. INIFAP

Palabras clave:

Insumo-producto, desarrollo regional, bosques tropicales, industria forestal, península de Yucatán

Resumen

Este trabajo es básicamente una aplicación del modelo de desarrollo regional insumo­producto en los tres estados del sureste de México: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Se realiza una descripción breve de la región que constituyen estos tres estados y en especial sobre sus recursos y su industria forestal.
Se mencionan algunas áreas en donde se ha aplicado el insumo-producto y que han tenido éxito en cuanto a resultados esperados, sirviendo de base para una planificación económica.
Se define el sector de procesamiento de esta región, con industrias agregadas tales como: la agricultura y silvicultura; así como un sector de pago que incluye importaciones, pagos a hogares o familias, pagos al gobierno y un sector de demanda final, incluyendo las exportaciones, compras por familias y compras de gobierno.
Se determina para este caso la existencia de nueve industrias o sectores económicos importantes, con los que se realiza el análisis insumo-producto.
Finalmente, a través del procesamiento y desarrollo de cada cuadro, se obtiene uno final, en donde aparecen los multiplicadores sectoriales Tipo I y II del empleo.
Se calculan los efectos en el empleo de un cambio en la demanda final, al igual que los efectos en el ingreso.

Descargas

Descargas

Publicado

24-01-2021

Cómo citar

Valenzuela Ruíz, Reynaldo, y Hugo Manzanilla Bolio. 2021. «EL INSUMO-PRODUCTO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 18 (73). México, ME:105-33. https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/forestales/article/view/1062.

Número

Sección

Artículo Científico