XV aniversario CENID COMEF
DOI:
https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i56.712Palabras clave:
Editorial, CENID COMEF, 25 AniversarioResumen
La comunidad del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales (Cenid Comef), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) celebra, en 2019, 25 años de actividades en el lugar otrora ocupado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF), instancia precursora de los estudios científicos forestales en México.
El Cenid Comef es uno de los cinco centros de investigación disciplinaria del INIFAP en los que labora personal científico especializado, quien genera conocimientos, metodologías y tecnologías de vanguardia. En el caso particular del Comef, con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de los recursos forestales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Forestales reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Todos los textos publicados por la Revista Mexicana de Ciencias Forestales –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licenciaCreative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. (no permite el uso comercial)
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista Mexicana de Ciencias Forestales.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser remitido en archivo PDF al correo: editorial.forestal@inifap.gob.mx
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.