FENOLOGÍA Y BiOLOGÍA DEL DESARROLLO DE CINCO ESPECIES DE Quercus, EN PARACHO Y URUAPAN, MICHOACÁN.

Autores/as

  • Miguel Ángel Bello González Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Palabras clave:

Encinos, Quercus, Fenología, Biología del desarrollo, Michoacán, México

Resumen

Durante el período 1982-1984 se reunió información sobre observaciones fenológicas para elaborar un calendario anual de desarrollo de cinco especies de Quercus: Q.
resinosa, Q. rugosa, Q. glaucoides, Q. obtusata y Q. crassipes.
Los eventos fenológicos en estado vegetativo, floración y fructificación fueron descritos en relación a los factores climáticos. Los patrones de fructificación fueron descritos también en relación a los factores climáticos y bióticos, tales como insectos y aves.
Las observaciones fenológicas se realizaron en rodales naturales y subdivididas a su vez. en sitios permanentes en las regiones de Uruapan y Paracho, Michoacán. Asímismo se calculó el número de bellotas por unidad de superficie de suelo en cada sitio permanente, así como su producción en kilogramos.
Se obtuvieron valores promedio sobre germinación y desarrollo de plántulas, en relación a las variables tiempo y tempera.tura en condiciones de invernadero. Se realizaron análisis estadísticos para los resultados obtenidos en el desarrollo de plántulas para cada especie.

Descargas

Descargas

Publicado

05-01-2021

Cómo citar

Bello González, Miguel Ángel. 2021. « MICHOACÁN». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 19 (75). México, ME:3-40. https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/forestales/article/view/1039.

Número

Sección

Artículo Científico