El Maíz nativo de México: Una aproximación crítica desde los estudios rurales
Lorena Sierra Bautista
Desde la cosmovisión ancestral hasta los contextos actuales de los debates políticos y sociales sobre el maíz nativo, esta compilación de textos reunida por la Red sobre Maíz, Alimentación, Tecnología y Cultura (Rematec) sustenta por qué es importante preservar la soberanía alimentaria en México a partir de la defensa y reivindicación de la cultura del maíz nativo.
Esta obra propone, desde una perspectiva crítica, la incumbencia de los estudios rurales y su necesaria participación en los discursos científicos, políticos y jurídicos. Los autores agrupan trece capítulos en cuatro subtemas que entrecruzan diversas dimensiones, conocimientos y disciplinas de los estudios rurales.
De la raíz al universo hace un breve recorrido histórico del maíz. Primero, sobre el origen, dispersión y domesticación del maíz en el continente americano, siguiendo con la ritualidad de la veintena de Ochpaniztli y el papel central del maíz como cereal sagrado y corazón del universo mexica. Finalmente, se ofrece una lectura crítica acerca de las representaciones simbólicas en los procesos de cultivación del maíz, desde la hermenéutica y con una base feminista que ayuda a plantear y comprender la cosmovisión de las comunidades nahuas.